miércoles, 22 de agosto de 2018

Multibuscador:

Un multibuscador es un tipo de metabuscador. Son programas que permiten lanzar una consulta a diferentes motores de búsqueda, respetando el formato original de los buscadores. Ojo que algunos multibuscadores permiten al usuario seleccionar los buscadores que quieren interrogar, en cambio otros no. Los multibuscadores se basan en copiar en una misma página los cuadros de diálogo y el botón de búsqueda de distintos buscadores y pueden realizarse sin ninguna tecnología adicional simplemente copiando el código fuente de cada buscador. Una vez realizada la consulta ofrecerá las respuestas buscador por buscador. Por lo que el usuario tendrá que revisar los resultados de cada uno de forma separada.
Resultado de imagen para multibuscador

Metabuscador:

Un metabuscador es un buscador de buscadores. Una herramienta que realiza rastreos por diferentes bases de datos proporcionando una combinación de los mejores resultados. Comúnmente se les denomina robots, arañas o gusanos "crawlers".
Un metabuscador es una clase de buscador que carece de base de datos propia y, en su lugar, usa la de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada buscador. 
A la hora de utilizar los metabuscadores hay que tener en cuenta las diferentes estrategias de búsqueda que tiene cada buscador.
La principal ventaja de los metabuscadores es que amplían de forma notoria el ámbito de las búsquedas que realizamos, proporcionando mayor cantidad de resultados. La forma de combinar los resultados depende del metabuscador empleado.
Resultado de imagen para metabuscador

Buscador especializado:

Es una herramienta de búsqueda (buscador automático) dedicada a un tema concreto que integra a las fuentes que se encuentre sobre ese campo.
Existen buscadores que se centran bien en una morfología concreta (imagenaudiovídeo y otros recursos audiovisuales como radio y televisión), bien en determinados formatos como blogs,noticias o listas de distribución, etc. o  focalizan las búsquedas a determinados ámbitos como pueden ser las revistas científicas, como hace el buscador Scopus que permite navegar por toda la Web científica.
una serie de buscadores que se han especializado en un campo o área concreta de conocimiento 
Resultado de imagen para buscador especializado

Buscador automático:

Es una aplicación de consulta de información que a partir de una estrategia de búsqueda (palabras introducidas y conectivas) o frase escrita en lenguaje normal o con alguna especificación puede recuperar y mostrar una lista de referencias a páginas web o documentos con información cercana a lo que se está buscando.
Están compuestos por tres partes:
  • Los robots que recorren la red escrutándola.
  • La base de datos que es construida por los robots.
  • El motor de búsqueda que facilita la consulta a la base.
Resultado de imagen para buscador automáticos

Motor de búsqueda:

Un motor de búsqueda es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como  FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema.

Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

Resultado de imagen para motor de busqueda

lunes, 20 de agosto de 2018

Que es y como se utiliza:

e) Cookies 

Las cookies son uno de los aspectos que quizás más tengamos que tener en cuenta. Si en nuestra navegación convencional no las hemos eliminado, la existencia de estos elementos puede revelar nuestra identidad al ser cargadas. Lo más recomendable es que los navegadores instalados estén configurados para eliminarlas.
Para que la protección de tu identidad sea más efectiva, sólo almacena las cookies durante una sesión hasta que lo cierres o solicites una nueva identidad. De esta manera, cuando vuelvas a conectarte o cambies de identidad no se podrá relacionar las páginas que viste en la sesión anterior con las de la actual. Tampoco conserva ningún historial de navegación.
En caso de duda,  aplicaciones de limpieza como CCleaner las eliminarán antes de iniciar nuestra sesión con Tor.
Navegación segura con Tor 5

Que es y como se utiliza:

d) Directorio de las descargas 

El servicio de directorio publica una base de datos que asocia a cada OR una serie de información (router descriptor). Esta información es accesible a todos los OR y a todos los usuarios finales y la usan para tener un conocimiento de la red. Si se tienen pocos servidores de directorio se corre el riesgo tener un punto cuyo fallo puede ocasionar el fallo del sistema completo. Por motivos de backup y de latencia, los OR que dan el servicio de directorio mantienen duplicada la información pasándosela de unos a otros. Hay una serie de OR principales (autoridades de directorio) y luego hay otros secundarios que hacen de caches y backup (directory caches). Una lista de algunos servidores de directorio son distribuidos con TOR para facilitar la suscripción a la red (bootstrapping). Los servidores de directorio son en realidad un grupo establecido de ORs confiables
Cuando un OR se arranca, recolecta un conjunto de datos que lo describen a él, a su modo de funcionamiento y capacidades. Ejemplos de este tipo de atributos son la dirección IP, nombre amigable para el usuario, versión del software TOR, sistema operativo, clave pública, exit policies (restricciones a como puede funcionar el nodo si es el último nodo de un circuito de datos Ej: definir una lista de direcciones IP y número de puertos a los cuales está dispuesto llevar el tráfico

Eso si:
  1. No abrir ningún documento descargado mientras tengamos conexión abierta. Documentos en formato DOC y PDF son muy susceptibles de contener enlaces y vulnerabilidades que pueden conectarnos a internet mediante una ruta no cubierta por Tor. La recomendación más sencilla es la de permanecer desconectados a la hora de abrir este tipo de ficheros
Esquema de funcionamiento de TOR